Entradas

Música para mis oídos

Imagen
Si hay algo en la vida que podría llamar mi vicio, esa es la música. Escuchar mis canciones favoritas en cualquier momento me provoca agradables sensaciones, o puede traerme lindos recuerdos de épocas pasadas. La música hace la vida más llevadera, y el mejor ejemplo es disfrutar de su agradable compañía mientras nos encontramos en un fastidioso entaponamiento del tránsito. Cuantas veces no habremos cantado a viva voz dentro de nuestros vehículos, o habremos bailado al ritmo de un merengue o una salsa en pleno asiento, arriesgándonos a que nos tilden de locos? Una de las tantas cosas buenas que tiene la música es que hay una enorme diversidad disponible según lo amerite la ocasión. Es capaz de unir personas, pueblos, e incluso se ha demostrado científicamente que ayuda a incrementar la productividad en el trabajo. También se ha usado como terapia, incluyendo para personas que se encuentran en estado de coma. Es un excelente paleativo ante el stress que tanto nos afecta en la vida cotid...

El paquete de galletas

Imagen
Una chica estaba aguardando su vuelo en una sala de espera de un aeropuerto.Como debía esperar un largo rato, decidió comprar un libro y también un paquete con galletitas.Se sentó en una sala del aeropuerto para poder descansar y leer en paz. Asiento de por medio, se ubicó un hombre que abrió una revista y empezó a leer. Entre ellos quedaron las galletitas. Cuando ella tomó la primera, el hombre también tomó una. Ella se sintió indignada, pero no dijo nada. Apenas pensó: '¡Qué descarado; si yo estuviera más dispuesta, hasta le daría un golpe para que nunca más se le olvide!'. Cada vez que ella tomaba una galletita, el hombre también tomaba una.Aquello la indignaba tanto que no conseguía concentrarse ni reaccionar. Cuando quedaba apenas una galletita, pensó: 'qué hará ahora este abusador?'. Entonces, el hombre dividió la última galletita y dejó una mitad para ella. Ah! No!. . . Aquello le pareció demasiado! ! ¡Se puso a bufar de la rabia!. Cerró su libro y sus cosas y se...

Los patos hacen bulla, las águilas vuelan...

Imagen
Hola amigos, esta es una excelente reflexión que recibí por correo electrónico, de parte de una amiga. Salgamos del montón, dejemos de quejarnos y pongámonos en acción para hacer los cambios que queremos en nuestras vidas. Es un excelente pensamiento para iniciar una semana con éxito! Nadie puede hacer que usted preste un buen servicio a sus clientes; esto porque un buen servicio es una alternativa. Harvey Mackay, nos cuenta una maravillosa historia acerca de un taxista que prueba este punto. Él estaba haciendo fila para poder ir al aeropuerto. Cuando un taxista se acercó, lo primero que Harvey notó fue que el taxi estaba limpio y brillante. El chofer muy bien vestido con una camisa blanca, corbata negra y pantalones negros muy bien planchados, el taxista salió del auto dio la vuelta y le abrió la puerta trasera del taxi a Harvey. Le alcanzó un cartón plastificado y le dijo: yo soy Wally, su chofer, mientras pongo su maleta en el portaequipaje me gustaría que lea mi Misión. Después de ...

Como Manejar El Enfado, 2da. Parte

Imagen
Esta es la segunda entrega de este artículo escrito por el psicólogo y psicoterapeuta español Sergio Huguet. "A veces es tanta la cantidad de energía que reprimen que esta acaba canalizándose y depositándose en determinadas zonas de su cuerpo, ocasionando una serie de síntomas: contracturas, dolores de cabeza, problemas estomacales, articulares, sentimientos de gran pesar, desaliento y tristeza. Todo ello, en el fondo, no es otra cosa que la resultante de tener una gran cantidad de enfado no expresado. Muchas personas llevan utilizando este mecanismo de represión de sus enfados prácticamente desde su infancia. Es por ello por lo que han dejado casi de ser conscientes de la gran cantidad de energía y fuerza que aguarda encerrada en su interior, esperando a ser liberada para poder estar al servicio de la persona y no en su contra. Muchas de estas personas me comentan en la consulta que no pueden dejar de sentir miedo ante la idea de expresar el enfado que sienten con su pareja, su j...

Como Manejar El Enfado, 1ra. Parte

Imagen
En esta ocasión, voy a compartirles un artículo en varias entregas, de la autoría del psicólogo español Sergio Huguet, quien es Director del Instituto de Terapia Gestalt de Valencia. Tratar este tema en este preciso es muy oportuno, tomando en cuenta la poca tolerancia y la actitud agresiva que ha adoptado la gente en su diario vivir. Ojalá estas palabras del Sr. Huguet, que transmito en esta página sirvan para hacer una diferencia positiva en quienes tengan la oportunidad de leerlas. ¨Enfadarse no cuesta nada, pero gestionar el enfado es una tarea compleja. Sin embargo, si dominamos ciertas habilidades, un enfado puede ser la oportunidad para conocernos más a nosotros mismos y para acercarnos a los demás. Todo el mundo puede enfadarse; esto es fácil. Pero enfadarse con la persona adecuada, con la intensidad correcta, en el momento oportuno, por el motivo justo y de un modo eficaz ya no lo es tanto, decía hace ya más de veinte siglos el filósofo griego Aristóteles. Quizá por eso una de...

Los principios básicos para lograr una autoestima plena, 2da. Parte

Imagen
Continuando con el tema de la autoestima, aquí les traigo la segunda parte prometida, la cual extraje del libro "Amor al Trabajo" , de Jack Canfield y Jacqueline Miller. "Si se encuentra en un periodo de transición, éstos son algunos consejos adicionales: 1. Hablése a sí mismo con amabilidad y afecto. 2. Confíe en su voz interior y en su intuición. 3. Comprométase a desarrollar todo su potencial y su creatividad. 4. Perdónese a sí mismo. Libérese de esa sensación de culpabilidad. 5. Diviértase. Si no siente ganas de sonreír, de todos modos sonría. Ya se le ocurrirá algo. 6. Sepa cuándo decir sí y cuándo decir no. 7. Acepte el afecto y los cumplidos de otras personas. Permita que los demás sean sus amigos durante estos tiempos de desafío. Tiene derecho de esperar que otras personas lo traten con dignidad y respeto, pero empiece primero tratándose a sí mismo de esa manera. 8. Elija no quejarse. Es dañino para usted y para las personas que lo rodean. 9. Incremente su alegrí...

Los principios básicos para lograr una autoestima plena, 1ra. Parte

Imagen
La autoestima o falta de la misma es un tema que siempre está sobre el tapete en nuestra vida cotidiana, por lo que siempre se escribirá sobre la misma. Esto es así por el gran impacto que produce la falta de autoestima en nuestras relaciones personales y laborales. Aquí comparto unos principios básicos para alcanzar una autoestima plena, los cuales encontré en el libro que he estado leyendo recientemente ¨Amor al Trabajo¨de Jack Canfield y Jacqueline Miller. 1. Reconozca que es hermoso y único así como es; el yo único y mejor que ha habido. 2. No crea que tiene que compararse con otras personas. Solo compita con su mejor yo. Competir contra otros no es sólo la llave hacia la mediocridad, sino que también puede dañar mucho su nivel de autoestima. 3. Reconozca que su valor es innato y que no está determinado por las acciones y las decisiones. Tal vez pierda un empleo, más no es un perdedor. Quizá fracase en un proyecto, pero no es un fracasado. 4. Acepte el 100% de la responsabilidad po...